Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Solevantamiento andino, erosión y emplazamiento de brechas mineralizadas en el depósito de cobre porfídico Los Bronces, Chile central (33°S): aplicación de geotermometría de inclusiones fluidas

Milka Alexandra Skewes, Carmen Holmgren Donoso

  • español

    La información termométrica de inclusiones fluidas permite inferir, que en los últimos 4,9 Ma, se habrían producido remociones de roca de entre 500 y 1.000 m sobre la Brecha Donoso del yacimiento de cobre Los Bronces, Chile central (33"8). El promedio de las estimaciones sugiere una velocidad de erosión de 150 mIMa en los últimos 4,9 Ma. La monzonita cuarcífera de 11,3 Ma, que hospeda a la Brecha Donoso, se formó a una profundidad de ca. 2.500 m bajo a paleosuperficie. Esto indica que en el lapso entre 11,3 Y 4,9 Ma, antes del emplazamiento de la Brecha Donoso, se han Producido de 1.500 a 2.000 m de erosión sobre esta roca intrusiva, a una velocidad (basada en el promedio de todas las estimaciones) de 260 mIMa. De esta información se desprende que las velocidades de erosión, desde el Mioceno superior, ha, sido mayores en los Andes de Chile central que en el norte y menores que en el sur de Chile. Se postula que la tasa de erosión se debe, en parte, al alzamiento tectónico que ocurrió en este sector de los Andes a partir del Mioceno medio come consecuencia de la disminución del ángulo de subducción bajo esta región. Tal disminución habría producido, también, la migración hacia el este del arco magmático durante el Plioceno. La migración del arco y la erosión aceleraron el enfriamiento de un sistema magmático declinante que había estado activo desde, por lo menos, el Mioceno inferior. El enfriamiento de este sistema en el Mioceno superior, cuando la velocidad de erosión fue más rápida, liberó grandes cantidades de fluidos magmáticos mineralizadores, los que fueron responsables de la formación de la Brecha Donoso. Otras brechas mineralizadas en Chile central, como las de Los Pelambres, El Teniente y Río Blanco se habrían generado por mecanismos similares.

  • English

    Thermometric information from fluid inclusions indicates that during the last 4.9 my between 500 and 1,000 m of rock v.ere removed from above the Donoso breccia of the Los Bronces copperdeposit, central Chile (33"8). The average ofthese estimates suggest arate of erosion of 150 m/my during the last 4.9 my. The 11.3 Ma quartz monzonite host of the Donoso breccia crystallized ca. 2,500 m benaath the paleosurface. This indicates between 1,500 and 2,000 m of erosion from aboye this intrusion occurred before the emplacement of the Donoso breccia, in the 6.4 my period between 11.3 and 4.9 Ma, at a rate, basad on the average of all estimates, of 260 m/my. The data imply that erosion processes have been active in the Andes of central Chile since the lata Miocene, at higher rates than in the north and lower rates than in the south of Chile. It is proposad that this erosion was due, in part, to tectonic uplift that has occurred in this part of the Andes since the middle Miocene as a consaquence of the decreasing angle of subduction below this region. Decreasing subduction angle also causad the eastward migratian of the volcanic front during the Pliocene. The migration of the are and erosion speeded the cooling of a waning magmatic system that had been active at least since the ear1y Miocene. Cooling of this system during the late Miocene, when erosion rates were the greatest, released large volumes of mineralizing magmatic fluids, which formed the Donoso breccia. Othermineralized breccias in central Chile, such as Río Blanco, Los Pelambres, and El Teniente could have formed by similar mechanisms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus