Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recorriendo instituciones: análisis del film Camino

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Ética y Cine Journal, ISSN 2250-5660, ISSN-e 2250-5415, Vol. 8, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Figuras de Dios), págs. 25-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Partiendo de entender el cine como una herramienta fundamental en el análisis social, es que este artículo pretende problematizar algunos aspectos de la sociedad actual y las instituciones que la sostienen. Puntualmente, desde algunos tópicos que propone el film Camino de Javier Fesser (2008), el objetivo de este trabajo es discutir, junto con la película, el aspecto bio-ético y político que vincula la salud, la vida y la ética; el rol de la Iglesia Católica en la vida de sus fieles; y los estereotipos de género que aparecen en las relaciones interpersonales de los personajes. Particularmente el cine, pero también los medios masivos de comunicación, muchas veces reflejan las situaciones sociales más estereotipadas, y el rol que éstas ocupan en ello, contribuyendo en su arraigo social. Por ende, utilizarlo como herramienta conceptual para poner en discusión algunas de las instituciones más enquistadas en la sociedad actual, es una apuesta más que interesante en pos de la profundización de estos análisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno