Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lesiones producidas en aficionados durante los festejos taurinos populares

    1. [1] Hospital Reina Sofía

      Hospital Reina Sofía

      Tudela, España

  • Localización: Cirugía española: Organo oficial de la Asociación Española de Cirujanos, ISSN 0009-739X, Vol. 97, Nº. 1 (Enero), 2019, págs. 34-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Injuries to amateur participants in traditional bullfighting festivals
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción Conocer los diferentes tipos de lesiones producidas en fiestas populares con toros o vaquillas, analizar las condiciones en las que se producen estas lesiones, las exploraciones radiológicas realizadas, el tratamiento y las complicaciones.

      Método Se trata de un estudio retrospectivo en el que se revisan 107 pacientes que acudieron al servicio de urgencias de nuestro hospital con patología relacionada con los toros y vaquillas en un periodo de 10 años. Se valoraron la edad y el sexo de los pacientes, la exposición a tóxicos, el periodo del año en el que se produjeron las lesiones, el tipo de lesión (herida abierta, cerrada o lesiones mixtas), la duración del ingreso, el traslado a otro centro hospitalario, las exploraciones realizadas, el tratamiento y las complicaciones.

      Resultados Fueron atendidas 107 personas (98 varones y 9 mujeres), con una edad media 41,68 años, por lesiones producidas en festejos taurinos populares. El 77,57% de las lesiones se produjeron durante los meses de julio, agosto y septiembre. Noventa y cinco de los 107 pacientes (88,78%) fueron hospitalizados. Del total de lesiones producidas, 91 correspondieron a heridas abiertas, 10 a contusiones, 27 a fracturas y 5 a traumatismo craneoencefálico (TCE). Ochenta y tres lesiones (62,40%) se localizaron en extremidades inferiores y periné. En cuanto al tratamiento recibido, se realizó sutura de las heridas (2), Friedrich (69), punción evacuadora del hematoma (1), cirugía ortopédica (5), laparotomía exploradora (6) y neurocirugía (1). Dos pacientes fallecieron.

      Conclusiones Las lesiones producidas en espectáculos taurinos populares son diferentes en pacientes que acuden con heridas abiertas y los que sufren traumatismos cerrados. Debemos conocer la patogenia de las mismas con el fin de mejorar la supervivencia de los pacientes.

    • English

      Introduction To identify the different types of injuries occurred during activities for the general public involving bulls. We analyze the conditions in which these injuries occurred, radiological examinations performed, treatment and complications.

      Method We present a 10-year retrospective study examining 107 patients who came to the Emergency Department of our hospital with pathologies associated with bulls or bull calves over a period of 10 years. We evaluated patient age and sex, exposure to toxic substances, period of the year in which the lesions occurred, type of injury (open, closed or mixed lesions), hospital stay, transfer to another hospital, treatment and complications.

      Results A total of 107 patients (98 males and 9 females), with a mean age of 41.68 years, were treated for injuries in popular bull festivals. 77.57% of the injuries occurred during the months of July, August and September. 95 out of the 107 patients (88.78%) were hospitalized. The total number of injuries included: 91 open wounds, 10 bruises, 27 fractures and 5 traumatic brain injuries. 83 injuries (62.40%) affected the lower limbs and perineum. The treatment received was: suture (2), Friedreich (69), hematoma drainage (1), orthopedic surgery (5), exploratory laparotomy (6) and neurosurgery (1). Two patients died.

      Conclusions Injuries occurring during traditional bull-related festivals are different in patients with open wounds from patients who suffer blunt trauma. The pathogenesis of these injuries must be understood in order to improve patient survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno