Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estudio comparativo de la posición de las lentes intraoculares con capsulorrexis y con técnica intercapsular

Pedro Taña Rivero, Jose Samper Gimenez, Manuel Baeza Díaz, María Magdalena Martínez Rubio, M. T. Vidal, José Belmonte Martínez

  • OBJETIVO: Analizar la posición de las lentes intraoculares y su descentramiento en función de la técnica quirúrgica empleada.

    MATERIAL Y MÉTODOS: Valoramos 186 ojos intervenidos entre enero de 1991 y noviembre de 1992 con EECC manual. 59 de los ojos se intevinieron con Capsulorrexis y los 127 restantes con Técnica Intercapsular. Tras un período de 3 a 6 meses posterior a la cirugía, se valoró en midriasis el descentramiento de las ópticas, y con cilioscopia, la posición de las asas.

    RESULTADOS: En los enfermos intevenidos con capsulorrexis, el 100% de las lentes estaban correctamente implantadas, y su descentramiento medio fue de 0,187 mm. En los enfermos intevenidos con técnica intercapsular, el 51,16% de las lentes estaban correctamente implantadas, y su descentramiento medio fue de 0,401 mm.; en el 48,84% de los ojos las lentes estaban localizadas con una de las asas dentro del saco y la otra en el sulcus ciliar, siendo su descentramiento medio de 0,820 mm.

    CONCLUSIONES: La localización y centrado de las lentes intraoculares depende directamente del número de desgarros de la cápsula anterior, siendo la capsulorrexis la única técnica que asegura la correcta implantación y un perfecto centrado de la lente intraocular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus