Ayuda
Ir al contenido

Estudio citológico del vítreo en las vitrectomías: diferencias entre vitreorretinopatía proliferante y retinopatía diabática proliferante

  • Autores: Rosa Coco Martín, J Martínez, Yolanda Ovelar Arribas, María Antonia Saornil Álvarez, José Carlos Pastor Jimeno
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 70, Nº. 2 (FEB), 1996, págs. 197-204
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo. Aunque la utilidad de la vitrectomía ha sido demostrada en el diagnóstico de la endolftalmitis o del linfoma intraocular, no existen estudios que investiguen el valor de esta técnica en relación con las indicaciones mayores de la vitrectomía. En el presente estudio se pretende establecer la utilidad de la citología del vítreo en el diagnóstico y el pronóstico de la retinopatía diabética proliferante (RDP) y de la vitreorretinopatía proliferante (VRP). Material y métodos. 86 especímenes obtenidos de los fluidos de las vitrectomías realizadas a lo largo de 18 meses, fueron leídos en el Hospital Universitario de Valladolid. De ellas 24 procedían de pacientes con VPR y 30 con RPD. Las historias clínicas fueron revisadas por uno de los investigadores (RC). Los especímenes fueron citocentrifugados y después teñidos siguiendo la técnica de Papanicolau. Las preparaciones fueron leídas por un citólogo experto (YO) sin conocimiento previo del diagóstico clínico. Se valoró la aparición de hematíes, células fantasmas, linfocitos, monocitos, neutrófilos, células con pigmento melánico o con hemosiderina, pigmento libre, fibroblastos y células epiteliales. Se buscó la posible relación de estos hallazgos con el pronóstico en el primer año tras la intervención. Resultados. El grupo con VPR (n=24) mostró un hallazgo específico: la aparición del pigmento melánico intracelular en el 54% (p=0,043). Por otra parte, el 25% de ellos mostraban pigmento libre (p=0,0111), cuando se comparó con el resto de los casos. Además, se demostró la ausencia de células con hemosiderina y de células fantasma. El grupo de PDR (n=30), el 70% de los casos mostraban hematíes (p=0, 0024), el 26, 5% células fantasmas (p=0,159), y el 20% células con hemosiderina (p=0,763). El resto de los hallazgos estudiados no mostraron correlación con estas dos entidades clínicas. No se encontró relación con el pronóstico. Conclusiones. Los líquidos de vitrectomía de los ojos con VPR muestran más frecuentemente melanina intra y extra celular. La presencia de hematíes tanto degenerados como bien conservados es un hallazgo más característico de los pacientes con DPR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno