Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Método Heurístico como recurso en la resolución de problemas en la Educación

  • Autores: Ida Ivette Campi Mayorga, Julieta América Campi Mayorga, Luis Alberto De Lucas Coloma
  • Localización: Revista UNIANDES Episteme, ISSN-e 1390-9150, Vol. 2, Nº. 3 (Julio - Septiembre ), 2015, págs. 236-241
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El desarrollo del conocimiento humano y en particular del conocimiento científico ha sido con un crecimiento geométrico. Con el capitalismo informacional donde la  tecnología de la información provoca los cambios sociales como la manera de los procesos de producción del modo capitalista, razón por la cual surge la necesidad de la aparición de la sociedad del conocimiento, por lo que temas y problemas del conocimiento adquieran una mayor  relevancia e importancia.  Las áreas en las que se desarrollan y surgen  estos temas y problemas son diversas, dando origen a un espectro inter y transdisciplinarias. Es por ello que  la heurística ha cobrado una mayor importancia en los procesos de generación de conocimientos para la resolución de problemas que se presentan en la sociedad actual. El presente ensayo tiene como finalidad presentar cómo el método heurístico interviene en el proceso de la educación, pero primero se plantean conceptualizaciones, orígenes y evolución de lo que significa la heurística y en cómo se convierte en un método, los principales aportes no sólo para la educación sino en los diferentes ámbitos del conocimiento y en el desarrollo de la sociedad en general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno