Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Espacio público y las ventas callejeras en la actividad comercial. Caso Puyo

Eddie Javier Robayo Andrade

  • La ciudad de Puyo, es una urbe de la zona oriental del Ecuador, en su evolución de pueblo a  pequeña ciudad, ha ido ordenando y adaptando sus espacios a las diversas necesidad de sus habitantes, considerado además como espacio poblado que constantemente ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios que el ritmo social  y sus diversas manifestaciones y presentaciones exige, además de buscar formas de coexistir en los diversos espacios, de la mano con las prácticas sociales, es construir en conjunto una urbe ordenada y con espacios dedicados y ordenados, dando soluciones coherentes y tomando en cuenta la dinámica de las actividades formales e informales, como espacios que se generan a fuerza de la necesidad de realizar actividades económicas para atender circunstancias como falta de empleo, escaso apoyo del estado para la generación de emprendimientos, dificultades de acceder a las oportunidades de superación y desarrollo profesional, entre otros aspectos que llevan a las personas a considerar dedicarse a las actividades comerciales usando espacios públicos disponibles o accesibles sin mayor involucramiento de una inversión económica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus