Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución temporal de las sequías hidrológicas en Argentina y su relación con indicadores macroclimáticos

Erica Betiana Díaz, Marcelo García, Andrés Rodríguez, Oscar Raúl Dölling, Santiago Ochoa, Juan Bertoni

  • español

    En este trabajo se identifican, a través de un análisis espectral, las periodicidades plurianuales en las series históricas de caudales medios anuales escurridos en 14 sistemas fluviales de la República Argentina y en 10 indicadores macroclimáticos. La identificación de las frecuencias de tiempo dominantes en las series de caudales escurridos permite co mprender la escala temporal de evolución de los procesos físicos que intervienen en los ciclos hidrológicos. En el análisis realizado se encontró que existe en todas las series históricas de caudales medios anuales escurridos fluctuaciones de alta, baja y media frecuencia, que aportan, con distinta significancia, a la variabilidad temporal de los caudales escurridos. Los resultados se contrastaron con los obtenidos en el análisis de series de indicadores macroclimáticos, para saber si existía relación de la evolución de tales indicadores con las series de caudales. Los resultados alcanzados permiten avanzar en la generación de modelos conceptuales y de pronósticos implementados para prever los años de déficit y excesos hídricos en los sistemas fluviales, lo que constituye una herramienta importante para la planificación y gestión de los recursos hídricos.

  • English

    In this paper, multiannual periodicities in the historical time - series average annual streamflows discharges of 14 rivers of Argentina and in ten macroclimatic indicators are identified using spectral analysis.

    The estimation of dominant frequencies of the analyzed time series allows to understand the time scale of the processes involved in the hydrological cycles. The spectral analysis found that high, low and medium frequency fluctuations contribute, in different percentages, to the flow variability. Then , this results have been compared with results of similar analysis performed on time series of macro - climatic indicators to calculate the relation of the evolution of these indicators with streamflows discharge series. These results constitute an important step toward implementing conceptual and forecasting models of deficit and excess of surface water in fluvial system for planning and management of the water resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus