Ayuda
Ir al contenido

La naturaleza humana herida y la gracia sanante-elevante: sus repercusiones en el ejercicio de la metafísica según Santiago Ramírez

  • Autores: Luis E. Larraguibel Diez
  • Localización: Studium: filosofía y teología, ISSN 0329-8930, Vol. 21, Fasc. 41, 2018, págs. 45-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cultivo de la filosofía, particularmente el de la metafísica, constituye el fin último del hombre y cuyo acto tiene por objeto la contemplación de Dios ut auctor naturae. Ahora bien, la Revelación cristiana introduce dos factores determinantes que modificaron la condición pura de nuestra naturaleza: la elevación al orden sobrenatural y la intromisión del pecado original. De allí que, por un lado, el fin último del hombre consistirá en la visión sobrenatural de Dios ut auctor gratiae y, por otro, la necesidad de la gracia sanadora y elevadora para llegar a esa visión. No obstante, Santiago Ramírez siguiendo a Santo Tomás de Aquino, explicará que el hombre actual –es decir, caído por el pecado– es impotente incluso para alcanzar su fin connatural sin la ayuda de la gracia.The cultivation of philosophy, particularly that of metaphysics, is the man’s ultimate end and whose act seeks the contemplation of God ut auctor naturae. But, the Christian revelation introduces two determinants that modified the pure condition of our nature: the elevation to the supernatural order and the intrusion of original sin. Hence, on the one hand, the ultimate end of man consists in the supernatural vision of God ut auctor gratiae and, on other hand, the need for healing and elevating grace to reach that vision.However, Santiago Ramirez following St. Thomas Aquinas,will explain that the current man -fallen by sin- is powerless even to achieve its connatural end without the help of grace.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno