Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estigma en el trastorno por déicit de atención con hiperactividad TDAH por maestros de educación básica. Preliminar de una intervención psicoeducativa

Judith Molinar Monsiváis, Alberto Castro Valles

  • español

    La prevalencia del trastorno TDAH en niños escolarizados y el desconocimiento de los docentes conllevan a la inadecuada detección y remisión de los escolares para su tratamiento o intervención psicopedagógica. El objetivo del estudio fue disminuir el estigma al promover el conocimiento sobre TDAH en 12 profesores de educación básica de Ciudad Juárez durante el año 2017. Con diseño pre-experimental con grupo control pos prueba, se realizó un programa de intervención psicoeducativo identiicando los cambios en el estigma mediante la adquisición de conocimientos de los maestros sobre el TDAH. En el taller, se utilizó un video de sensibilización y un manual psicoeducativo cognitivo-conductual para maestros de primaria. Los hallazgos evidenciaron después de la intervención, la comprensión de bases teóricas y reconocimiento de herramientas prácticas en los maestros para identiicar y laborar estrategias pedagógicas y comunicativas con los niños TDAH. La signiicativa diferencia estadística comparados con un grupo control mostró efectividad del proceso psicoeducativo al disminuir el estigma de los maestros respecto al TDAH. La ganancia de conocimientos en los docentes posibilitó la detección y remisión oportunas para un diagnóstico y tratamiento adecuado de los estudiantes, lo cual conllevó a la disminución del deterioro tanto escolar como psicosocial en los menores.

  • English

    he prevalence of ADHD in school children and the lack of knowledge of teachers lead to inadequate detection and referral of school children for their treatment or psych pedagogical intervention. he aim of the study was to reduce the stigma by promoting knowledge about ADHD in 12 primary school teachers in Ciudad Juarez during the year 2017. With a pre-experimental design with a post-test control group, a psychoeducational intervention program was carried out identifying the changes in Stigma by acquiring knowledge of teachers about ADHD. In the workshop, a sensitization video and a cognitive-behavioral psychoeducational manual for elementary school teachers were used. he indings evidenced ater the intervention, the understanding of theoretical bases and recognition of practical tools in the teachers to identify and work pedagogical and communicative strategies with ADHD children. he signiicant statistical diference compared with a control group showed efectiveness of the psychoeducational process by decreasing the stigma of teachers with respect to ADHD. he gain of knowledge in the teachers allowed the timely detection and remission for an adequate diagnosis and treatment of the students, which led to the reduction of both school and psychosocial deterioration in the minors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus