Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico educativo del curso básico de formación y preparación de secretarios del Instituto de la Judicatura Federal en México.: Planeamiento de formación de futuros juzgadores conforme al nuevo paradigma constitucional en materia de Derechos Humanos.

Gabriela Aguado Romero, Omar Elizalde Herrera

  • español

    Con el objetivo de proponer algunas consideraciones de la enseñanza del derecho mediante la aplicación de un modelo teórico de enseñanza del derecho complementario al de competencias en la educación que asumió el Instituto de la Judicatura Federal en México, conforme al proyecto Tuning, que cumpla con las exigencias de formación requeridas por el nuevo paradigma constitucional en materia de Derechos Humanos y, con base en ello, generar conclusiones y propuestas de modificación del programa educativo previsto para el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios de dicha institución, en 2018. Como un modelo de formación para los futuros juzgadores constitucionales. Tal objetivo se logra a través de una metodología de investigación cualitativa, con un paradigma epistemológico crítico; recurriendo a los métodos dogmático, deductivo, analítico y sintético, empleando técnicas de revisión documental, para captar temas específicos de interés para el campo de la investigación. Para concluir con propuestas específicas para integrar un programa de capacitación integral para el referido curso básico de secretarios, mediante la conjugación de los modelos educativos de competencias, y el teórico y de enseñanza del derecho, desde una Concepción Argumentativa y Democrática.

  • English

    With the objective of proposing some considerations of law teaching by applying a theoretical model of law teaching complementary to the one of abilities in education assumed by the Federal Judiciary in Mexico, according the Tuning project, that fulfills the needs of training required by the new constitutional paradigm in matters of Human Rights, and, based on this, create conclusions and proposals for the modification of the educational program planned for the Basic Formation and Preparation of Secretaries Course, in 2018. As a training model for future constitutional judges. This goal can be achieved using a qualitative investigation methodology, with a critical epistemological model; resorting to methods such as dogmatic, deductive, analytical, and synthetic, using documentary revision to gather specific themes of interest for the investigation. To conclude with specific proposals in order to form an integral capacitation program, for the forementioned basic Secretary course, through the combination of the educative models of abilities, theoretical and of law teaching, from an Argumentative and Democratic Concept.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus