Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las competencias profesionales como enfoque en la Educación Superior: tránsito a la optimización del encargo social de la Universidad.

  • Autores: Arturo Santiago de la Rosa Villao, Pedro Ramón Sánchez del Toro
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 6, Nº. Extra 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: Diciembre), págs. 165-180
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo analiza las acciones sustantivas de la universidad como parte del encargo social, fundamentalmente la formación de los futuros profesionales en base a competencias como enfoque en la educación superior, se hace una relación educación – desarrollo social destacando la necesidad de elevar el nivel de calidad de la educación y su consecuente efecto en la formación profesional; además, hace relación al vínculo universidad- sector laboral productivo como punto de partida para establecer las necesidades académicas curriculares que permitan formar a los profesionales con los conocimientos, habilidades, valores y actitudes pertinentes, de tal manera que se desarrollen las necesarias competencias para el idóneo desempeño profesional; se destaca el rol del profesor universitario en sus ámbitos de docencia, investigación y extensión considerando la exigencia de mejorar su desempeño pedagógico como consecuencia de un proceso de profesionalización; asimismo se relieva la misión de la universidad como generadora de cambios en la sociedad, adoptando nuevos enfoques en la formación de los profesionales, aspectos que viabilizan la optimización de su encargo social.

    • English

      This paper analyses the substantive actions of the university as part of social commitment, mainly the training of future professionals based on competences as approach in higher education, an education-social development relationship is made highlighting the need to raise the level of quality of education and its consequent effect in professional training; furthermore, it makes relation to the university-productive labor sector link as a starting point to establish curricular academic needs that enable training professionals with appropriate knowledge, skills, values and attitudes, so that, necessary skills should be develop for the ideal professional performance; the role of university professor is highlighted in their fields of teaching, research and extension considering the need to improve their pedagogical performance as a result of a process of professionalism; moreover, the mission of the university is emphasized as a generator of changes in society, adopting new approaches in the training of professionals, aspects that make possible the optimization of its social commitment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno