Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Breve discusión conceptual del movimiento estudiantil chileno posterior al 2011: una visión desde las y los estudiantes revolucionarios

Camila Ignacia Araya Guzmán

  • español

    El presente artículo, dará a conocer algunos resultados obtenidos en la investigación “Ideas Políticas y Clivajes en el Movimiento Estudiantil Chileno”, los cuales refieren a la dimensión emergente –desde los discursos de jóvenes militantes de organizaciones que se autodefinen marxistas- al cómo se dota de contenido y significancia el movimiento estudiantil, permitiendo construir una pequeña y superficial conceptualización de lo que es –o ha sido- el movimiento estudiantil chileno en el período 2011-2016.El enfoque metodológico utilizado fue de carácter cualitativo, y se realizaron doce entrevistas[1] en profundidad a jóvenes hombres y mujeres[2] militantes de organizaciones políticas-estudiantiles que se autodefinen marxistas y de izquierda revolucionaria, a las cuales se les aplicó un análisis de contenido.[1] Las entrevistas las realizó la investigadora quien escribe, entre los meses de mayo y octubre del año 2016, y están sujetas bajo anonimato según los consentimientos informados.[2] Las y los jóvenes entrevistados se encuentran en la mayoría de edad, además de ser estudiantes universitarios.

  • English

    This article will present some results obtained in the research "Political Ideas and Cleavages in the Chilean Student Movement", which refer to the emerging dimension -from the speeches of young militants of self-defining Marxist organizations- to how it is endowed of content and significance the student movement, allowing to build a small and superficial conceptualization of what is-or has been-the Chilean student movement in the period 2011-2016.

    The methodological approach used was of a qualitative character, and twelve in-depth interviews were conducted with young men and women militants of political-student organizations that define themselves as Marxists and revolutionary leftists, to whom a content analysis was applied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus