Ayuda
Ir al contenido

Resumen de ¿Centros o cuerpos de delegados? Las luchas estudiantiles de los años setenta frente al debate acerca de las formas organizativas. El caso de la UBA

Juan Sebastián Califa

  • español

    In this paper, we will see the bids generated in the early seventies in the Argentine student movement regarding the most effective organizing principles to defeat the ruling dictatorship.

    While reformism struggled to rebuild student centers, other organizations of the left and, to a lesser extent, Peronists aimed to strengthen the bodies of delegates per course. The ups and downs of this competition, with its winners and losers, allows us to enter a key period of the Argentine university, revisiting the debate about the validity of reformism as a programmatic identity among its younger layers. This article will delve into what happened at the University of Buenos Aires (UBA), going to sources and bibliography varied.

  • español

    En este trabajo se dará cuenta de las pujas generadas a comienzos de los años setenta en el movimiento estudiantil argentino en lo concerniente a los principios organizativos más eficaces para derrotar a la dictadura imperante. Mientras que el reformismo bregaba por reconstruir los centros de estudiantes, otras organizaciones de izquierda y en menor medida peronistas se orientaban a fortalecer los cuerpos de delegados por curso. Los avatares de esta competencia, con sus ganadores y perdedores, permite adentrarse en un período clave de la universidad argentina, revisitando así el debate acerca de la vigencia del reformismo como identidad programática entre sus capas más jóvenes. Este artículo, se adentrará en lo acaecido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), acudiendo a fuentes y bibliografía variada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus