Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Historia ambiental y ecocrítica para arquitectos. El potencial de las humanidades ambientales para la arquitectura y el urbanismo

Tyana Santini

  • español

    Las disciplinas hoy consideradas humanidades ambientales surgen de campos de estudio con larga trayectoria en el análisis de la relación del hombre con la naturaleza, y actualmente se proponen estimular una reflexión más cuidadosa de los postulados sobre el medio ambiente manejados en los medios y la academia. Luego de una discusión sobre la crítica ambiental y la situación en la educación superior, este artículo explora el potencial de las intersecciones entre humanidades ambientales y arquitectura dentro de tres enfoques: material, crítico-teórico y político-administrativo. Los posibles aportes de las humanidades ambientales a la arquitectura y el urbanismo incluyen desde información sobre cambios concretos del paisaje hasta reflexiones sobre naturalezas imaginadas y sus efectos en la gestión del ambiente. A través de esta discusión, este artículo espera contribuir al desarrollo de las reflexiones acerca de la relación entre el entorno construido y el natural mediante la integración de nuevas perspectivas sobre la naturaleza.

  • English

    The environmental humanities have emerged from traditional academic disciplines with a long tradition in the study of the man-nature relationship, and share today the purpose of encouraging a more careful consideration of our assumptions regarding the environment and its problems. After a brief discussion of the conflicting views of environmental issues in higher education, this article explores the potential intersections between environmental humanities and architecture in three areas: material, theoretical,and management. The inclusion of environmental perspectives from other fields can offer information on specific changes of a natural or urban landscape, analysis of imagined or symbolic natures, or critical views on the effects on our ideas of nature on environmental management. Through this discussion, this article hopes to contribute to the integration of new perspectives on nature into the study of the relationship between the built environment and nature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus