Ayuda
Ir al contenido

Una mirada al texto explicativo, una vía para construir textos académicos

  • Autores: Isabel Cristina Jiménez Dávila, Élida Elena Sarmiento Fernández, Leticia de la Caridad Ramos Tamayo
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 6, Nº. 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre), págs. 247-256
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Universidad los estudiantes se enfrentan a géneros o clases de textos académicos: artículos científicos, monografías, trabajos extracurriculares, en los que la explicación se combina con otros modos de organización textual. Estos textos requieren un uso apropiado y eficiente de procedimientos explicativos específicos. La enseñanza-aprendizaje de estos tipos de textos explicativos requiere tener en cuenta la explicación como objeto de estudio lingüístico desde distintos enfoques teóricos y, por otro, considerar la explicación como objeto de enseñanza. En este artículo se revisan algunas de las descripciones más relevantes en el marco de la Lingüística del Texto y del Análisis del Discurso, para delimitar cuáles son las categorías que dominan en la caracterización de los textos explicativos y los rasgos pragmáticos, semánticos, textuales y lingüísticos a tener en cuenta en su construcción. Esta discriminación de rasgos permite establecer los contenidos de enseñanza para la adquisición de destrezas en la construcción de textos explicativos.

    • English

      In the university, students cope with genres or classes of academic texts (scientific articles, monographs, and extracurricular works) in which explanation combines with other ways of text organization. These texts demand an appropriate and efficient use of specific explanatory procedures. The teaching and learning of these types of explanatory texts should bear in mind explanation as the linguistic object of study departing from different theoretical approaches and, on the other hand, consider explanation as the teaching object. In this article, some of the text relevant descriptions within the framework of the text linguistics and the discourse analysis are revised, in order to set the borders on the categories that prevail in characterizing the explanatory texts and the pragmatic, semantic, textual, and linguistic features to be taken into consideration in their building process. This feature discrimination permits to establish the teaching contents aimed at the acquisition of skills in building the explanatory texts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno