Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El constitucionalismo social en la Constitución mexicana y su vasta influencia en el derecho argentino

Patricio Alejandro Maraniello, Néstor S. Parisi

  • español

    Resumen Existe la idea de que la entera organización del Estado, a través de sus distintos órganos, debe estar inspirada en fundamentos de políticas sociales, comenzando por el reconocimiento explícito de los derechos sociales y su consecuente acompañamiento de herramientas. Un elemento clave del Estado constitucional y democrático de derecho es la justicia constitucional. Esta intenta concretar los límites del poder estatal en expansión. El modelo constitucional del estado social y democrático de derecho es el resultado de un proceso evolutivo y de transformación del Estado liberal clásico. El Estado social de derecho acoge los valores jurídico-políticos clásicos. El constitucionalismo social mexicano, mediante su Carta Magna y su directa influencia con la Constitución de la Nación Argentina, dan cuenta de ello.

  • English

    Abstract The social State is based on the fact that the organization of the State must be inspired by social policies, starting with the explicit recognition of social rights and tools that they need to function. It is also based on certain values and legal-political principles. This article analyzes the precursor formation of social constitutionalism in the Constitution of Queretaro of 1917 and its influence on the Argentine nation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus