Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espacio público y religiosidad popular en el Norte Grande de Chile

    1. [1] Universidad Arturo Prat

      Universidad Arturo Prat

      Iquique, Chile

  • Localización: Límite: revista de filosofía y psicología, ISSN-e 0718-5065, ISSN 0718-1361, Vol. 11, Nº. 35, 2016, págs. 44-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nos interesa reflexionar sobre el uso que los bailes religiosos realizan del espacio público en las ciudades del Norte Grande de Chile. Estos grupos religiosos se apropian para sus objetivos, de calles y de plazas para realizar sus actividades durante casi todo el año. Danzar en forma colectiva, es una de sus principales actividades. Espacios en común en la que se representan políticamente, desafiando a veces la idea de una chilenidad homogénea transmitida desde el centro de la nación. La fuerte presencia de la religiosidad popular en esta parte del país, le otorga a nuestras ciudades una identidad regional que se expresa a través de lo público. La religiosidad popular, es tal vez, la única que logra apropiarse de los espacios en común para realizar sus actividades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno