Ayuda
Ir al contenido

Propiedades físicas, químicas, térmicas y nutricionales de la badea (Passiflora quadrangularis)

  • Autores: Liliana Acurio, Andrea Zamora, Diego Salazar, Lander Pérez, Alexander Valencia
  • Localización: Agroindustrial Science, ISSN-e 2226-2989, Vol. 5, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Agroindustrial Science), págs. 95-101
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La badea (Passiflora quadrangularis), es una fruta conocida también como parcha granadina, tumbo gigante, quijón, parcha real, maracujá melao, giant granadilla, rata pohul y timum belanda, es una especie que crece en la zona intertropical latinoamericana a altitudes 2500 m. La investigación persiguió determinar las propiedades físicas (densidad, gravedad específica), químicas (pH, acidez, índice de refracción, °Brix, humedad), térmicas (calor específico y conductividad térmica) y nutricionales (humedad, carbohidratos totales, proteína, ceniza, grasa, fibra cruda y energía metabolizable) de la badea en tres estados de madurez (verde, pintón, maduro) cultivadas en dos haciendas ubicadas en la provincia del Guayas – Ecuador (La Dolorosa y San Pedro). Se observó que los cambios estructurales y de composición involucrados en los procesos de maduración influyeron directamente en todas las propiedades evaluadas. El calor específico y la conductividad térmica mostrando un aumento con dependencia directa con la humedad de la fruta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno