Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El centro comercial como transformador del espacio urbano caso: centro comercial Plaza de las Américas

  • Autores: Carolina Mendoza Peñuela, Fabio Vladimir Sánchez Calderon
  • Localización: Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, ISSN-e 2256-5442, ISSN 0121-215X, Vol. 8, Nº. 1, 1999, págs. 93-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo sintetiza los principales cambios que han sucedido en el espacio urbano circundante al centro comercial y recreadonal Plaza de las Américas; el principal localizado en el sector sur-occidental de Santafe de Bogotá, siendo uno de los más visitados en la dudad y que funciona desde 1991.Al no existir estudios detallados desde la geografía, sobre estos nuevos construcdones urbanas, este trabajo, es un acercamiento para evaluar la dinámica derivada a partir de la implantadón de un Centro Comercial y servir de aporte para la investigación geográfica en Colombia.Los impactos se evalúan desde dos puntos de vista: aquellos ocurridos en el espacio aledaño y que induye el incremento de flujos de población, focos de aglomeración, aumento de la urbanizadón, entre otras; y las características que estos espacios llevan implícitos, como espacios de simulación y segregación. Para ello este estudio se centrará en tres aspectos, para analizar dichas modificaciones: Cambios en la valorizadón del suelo, cambio en la infraestructura vial (de acceso) y nuevas actividades alrededor dd centro comercial. Los impactos que se han generado son múltiples, como el incremento de flujos de población, focos de aglomeración, aumento de la urbanizadón, entre otras; aunque este estudio se centrará en tres aspectos, para analizar dichas modificadones: Cambios en la valorizadón del suelo, cambio en la infraestructura vial (de acceso) y nuevas actividades alrededor del centro comercial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno