Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perturbaciones a los limícolas no nidificantes por peatones y embarcaciones en una laguna costera Mediterráne

Francesco Scarton

  • español

    Se midieron distancias de iniciación de vuelo [FID] en nueve especies de limícolas en la laguna costera de Venecia (Italia), que es uno de los lugares más importantes para las aves acuáticas en el Mediterráneo. Se observó la respuesta causada a las perturbaciones ocasionadas por peatones y embarcaciones fuera de la época de reproducción (277 casos). La FID se correlacionó positiva y significativamente con el tamaño medio de las especies; la correlación entre la FID y el tamaño de bando fue también positiva y significativa, con independencia del tipo de estímulo. Los valores de FID variaron entre 27,9 + 15,6 m (media + desviación estándar [SD], N = 32) en la agachadiza común a 140,4 + 48,1 m (N = 30) en el zarapito real, combinando los datos para ambos estímulos. El mismo ordenamiento se observó si las perturbaciones por peatones y embarcaciones se consideraban separadamente; las diferencias fueron específicas de la especie. Para seis especies, los datos permitieron la comparación entre FID estimuladas por peatones o por embarcaciones : las diferencias observadas no fueron significativas. Por tanto, las perturbaciones por embarcaciones durante la época no reproductora no provocó una respuesta más fuerte entre los limícolas, en cuanto a FID se refiere, en comparación con la provocada por peatones. Los resultados de este studio de campo sugieren distancias de seguridad expresadas como FID media + 2 SD para reducir los efectos de perturbaciones antrópicas a los limícolas a escala local. Estas distancias varían entre 59-74 m para las especies más confiadas (es decir, agachadiza común, chorlitejo patinegro y vuelvepiedras común) a 121-267 m para las más huidizas (es decir, ostrero euroasiático, chorlito gris y zarapito real). Se sugiere una distancia de seguridad mayor, de 270 m, para proteger los bandos multiespecíficos, generalmente grandes, de las perturbaciones provocadas por peatones o embarcaciones.

  • English

    Flight initiation distances (FIDs) were measured for nine wader species at the Venice lagoon (Italy), one of the most important sites for waterbirds around the Mediterranean. The response (277 instances) to boat and pedestrian disturbances caused outside the breeding season was observed. FID was positively and significantly correlated with the mean body size of the species. The correlation between FID and flock size was also positive and significant, irrespective of the type of disturbance. FID values ranged from 27.9 + 15.6 m (mean + SD, N = 32) in Common Snipe to 140.4 + 48.1 m (N = 30) in Eurasian Curlew, pooling data for both disturbance types. The same ranking was observed if pedestrian and boat disturbances were considered separately; differences were species-specific. For six species, the data allowed comparisons to be made between boat- and pedestrian-evoked FID; the observed differences were not significant. Thus, boat disturbances during the non-breeding season did not evoke a stronger response among waders, in terms of FID, compared to pedestrians. According to these results, set-back distances, expressed as mean FID + 2 SD, are suggested to reduce the effects of man-made disturbances to waterbirds at a local scale. These distances range from 59-74 m for the most confiding species (Common Snipe, Kentish Plover and Ruddy Turnstone) to 121–267 m for the most wary (Eurasian Oystercatcher, Grey Plover and Eurasian Curlew). To protect the multi-specific and often large winter roosts from disturbance caused by pedestrians or boats, a higher set-back distance, 270 m, is suggested.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus