Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación psicométrica de la Escala de Capacidad Cultural, versión española en estudiantes chilenos

    1. [1] Shaqra University

      Shaqra University

      Arabia Saudí

    2. [2] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad Pontificia Católica de Chile
    4. [4] Universidad Federal de Juiz de Fora, Brasil
  • Localización: International nursing review en español: revista oficial del Consejo Internacional de Enfermeras, ISSN 1577-9378, Vol. 65, Nº. 2, 2018, págs. 282-290
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas de la versión espaliola de la Escala de Capacidad Cultural en estudiantes de Enfermería chilenos.

      Antecedentes: La creciente diversidad en los servicios sanitarios y la actual escasez en la fuerza laboral de enfermería local en Chile presentan un desafío importante para que la formación en enfermería prepare localmente a futuras enfermeras competentes. Para facilitar el desarrollo de la competencia cultural entre estudiantes de Enfermería chilenos, es necesario evaluar periódicamente su competencia cultural, lo que requiere una herramienta adaptada culturalmente válida y fiable.

      Métodos: Se encuestó a una muestra de conveniencia de 502 estudiantes de Enfermería chilenos en este estudio transversal, utilizando una escala culturalmente adaptada. La fiab ilidad del instrumento se estableció por consistencia interna y fiabilidad de la estabilidad, mientras que se estableció la validez del contenido y del constructo.

      Resultados: El valor a de Cronbach de toda la escala fue de 0.95 y la fiabilidad test-retest fue de 0.85. Las correlaciones corregidas ítem-total variaron de 0.45 a 0.78. La herramienta manifestó una validez excelente de contenido y constructo. El análisis factor ial exploratorio confirmó un único factor de la escala.

      Discusión: La herramienta demostró evidencia de consistencia interna, fiabilidad de la estabilidad, validez de contenido y validez de constructo. El estudio proporcionó evidencia intercultural para la posible aplicación de esta escala en Chile y otros países hispanohablantes.

      Conclusión: La versión espaliola de la Escala de Capacidad Cultural demostró buenas propiedades psicométricas para evaluar la competencia cu ltural de estudiantes de Enfermería chilenos.

      Limitaciones: La muestra se restr ingió a una universidad y la herramienta solo se utilizó en estudiantes de Enfermería chilenos.

      Implicaciones para la política de enfermería: El establecimiento de la versión española de la herramienta facilitará un seguimiento preciso y oportuno de la competencia cultural entre estudiantes de Enfermería chilenos y otros estudiantes y enfermeras hispanohablantes, que podría dar a conocer la creación de políticas de enfermería destinadas a garanti zar el desa rrollo de competencia cultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno