Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evolución cicatricial de herida lacerante con exposición ósea en equino. Reporte de caso

Edmilson Rodrigo Daneze, Joel de Souza Montello Neto, Antônio Fernando Bariani Júnior, B. L. N. Sousa

  • español

    El presente artículo tiene como objetivo relatar un caso de laceración amplia con gran pérdida de piel en la porción dorso-medial del miembro pélvico derecho, con exposición parcial del metatarso y del tendón del músculo extensor digital común, en una yegua de la raza Cuarto de Milla con 8 meses de edad. Fue prescrito un tratamiento a base de antibióticos e anti-inflamatorios, y curativo en días alternados mediante tranquilización con clorhidrato de detomidina. La contaminación inicial, asociada al tamaño y magnitud de la lesión, contribuyeron para que la herida demorase 170 días para cicatrizar, y el uso repetido y prolongado de detomidina no causo alteraciones cardiovasculares en la paciente.

  • English

    This article aims to report a case of large laceration with great loss of skin at the dorsal medial portion of the right pelvic member, with partial exposure of the metatarsal and the long extensor tendon of the fingers in a mare of Quarter Horses 8 months of age. It was prescribed a treatment based on antibiotics and anti-inflammatory, and healing on alternate days through tranquilization with detomidine. The initial contamination associated with the size and magnitude of the injury, contributed to delayed wound healing for 170 days, and repeated and prolonged use of detomidine did not cause cardiovascular changes at the patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus