Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución de la radio online como herramienta de aprendizaje extra curricular en estudiantes de nivel medio

  • Autores: Guillermo del Campo Saltos
  • Localización: Alternativas, ISSN 1390-1915, Vol. 18, Nº. 2, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se exponen los resultados sobre las ventajas de incluir una radio web en una institución educativa de nivel medio que permita mejorar los niveles de comunicación, expresión, capacidad de análisis y  pensamiento crítico en estudiantes adolescentes del ciclo de bachillerato de colegios particulares de Guayaquil. En la investigación se concluye que la radio web, debido a sus características propias y nuevos entornos con la tecnología, es el medio más idóneo para que los estudiantes puedan tener un espacio de interacción y participación, que permita mejorar su rol como entes activos en la sociedad, además de vincular las actividades extracurriculares como factor preponderante en la formación de los jóvenes colegiales. El diseño de un entorno web para la difusión y almacenamiento de contenidos no únicamente sonoro, sino además incluyendo recursos multi y transmedia,  el uso de aplicaciones móviles, la inclusión de redes sociales, la creación de una parrilla de programación acorde a las necesidades informativas de los adolescentes y el desarrollo de talleres para el aprendizaje de los procesos de producción que se llevan a cabo en una emisora, permiten crear un club de radio no solamente pensado como herramienta de aprendizaje en el desarrollo de destrezas y habilidades comunicativas de los estudiantes, sino además como un medio de difusión de todas las actividades que desarrolla la institución, en el que directivos, docentes, padres de familia y estudiantes, están inmersos en la nueva ecología de medios, mediados por la tecnología.Se exponen los resultados sobre las ventajas de incluir una radio web en una institución educativa de nivel medio que permita mejorar los niveles de comunicación, expresión, capacidad de análisis y  pensamiento crítico en estudiantes adolescentes del ciclo de bachillerato de colegios particulares de Guayaquil. En la investigación se concluye que la radio web, debido a sus características propias y nuevos entornos con la tecnología, es el medio más idóneo para que los estudiantes puedan tener un espacio de interacción y participación, que permita mejorar su rol como entes activos en la sociedad, además de vincular las actividades extracurriculares como factor preponderante en la formación de los jóvenes colegiales. El diseño de un entorno web para la difusión y almacenamiento de contenidos no únicamente sonoro, sino además incluyendo recursos multi y transmedia,  el uso de aplicaciones móviles, la inclusión de redes sociales, la creación de una parrilla de programación acorde a las necesidades informativas de los adolescentes y el desarrollo de talleres para el aprendizaje de los procesos de producción que se llevan a cabo en una emisora, permiten crear un club de radio no solamente pensado como herramienta de aprendizaje en el desarrollo de destrezas y habilidades comunicativas de los estudiantes, sino además como un medio de difusión de todas las actividades que desarrolla la institución, en el que directivos, docentes, padres de familia y estudiantes, están inmersos en la nueva ecología de medios, mediados por la tecnología.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno