Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La intermedialidad:: un enfoque básico para abordar fenómenos comunicativos complejos en las aulas.

Mariona Masgrau Juanola, Karo Kunde

  • español

    Este estudio propone la traslación de la teoría estética de la intermedialidad en el campo de la educación como marco teórico que sugiera nuevas concreciones de la competencia artística en las aulas. El punto de partida de nuestra investigación, fundamentada en el análisis del currículo y de sus concreciones en las aulas de distintos centros educativos de Educación Primaria, es la necesidad social de potenciar la recepción y creación de formas artísticas híbridas, que se sirvan de todos los lenguajes, medios, técnicas y recursos que tenemos hoy a nuestro alcance; de este modo el alumnado podrá ser, no solo consumidor de contenidos intermediales, sino también creador. Para ello proponemos hacer un paso atrás y un paso adelante en la mayoría de propuestas didáctico artísticas más comunes de nuestras escuelas y empoderar al alumnado en el proceso creativo: por un lado, debemos proponerles retos que les permitan elegir el género con que van a vehicular su respuesta, el discurso propio; y por el otro debemos propiciar, a través de los medios de comunicación, que sus producciones lleguen a un público interesado y crítico, y no únicamente al docente. Este enfoque exige también una concepción más fluida de los géneros artísticos.

  • English

    This study proposes the translation of the aesthetic theory of intermediality in the field of education as a theoretical framework that fosters new concretions of artistic competence in the classroom. The starting point of our research, based on the analysis of the curriculum and its concretions in the classrooms of different Primary Education institutions, is the social need to promote the reception and creation of hybrid artistic forms, which use all the languages, means, techniques and resources that we have today at our reach. In this way, the students would be not only consumers of intermediate contents, but also creators. Therefore, we propose to take a step back and a step forward in most of common didactic artistic proposals of our schools and empower students in the creative process: on the one hand, we must propose them challenges that allow them to choose the genre with which they will answer and generate their own speech; and on the other we must promote, through mass media, that their productions reach an interested and critical audience, and not only the teacher. This approach also requires a more fluid conception of artistic genres.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus