Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio(s) sobre la luna.: Un proyecto de investigación-creación en artes del cuerpo

María Paz Brozas Polo

  • español

    Este artículo da cuenta de un proyecto de creación e investigación realizado por un equipo interdisciplinar (danza, circo, performance, música y fotografía) a partir de un dúo coreográfico: Estudio (0) sobre la luna. Desde esta primera creación se evoluciona hacia una serie de veinte ensayos y presentaciones experimentales con un conjunto de artistas y con el público. Para la elaboración de este documento se utiliza el análisis de contenido bibliográfico, así como de los materiales generados a través del registro audiovisual y los cuadernos de campo. Del método de composición utilizado destacan la reformulación colectiva de la coreografía inicial mediante la improvisación, así como la repetición de la estructura y en la estructura como generadora de diferencia. A lo largo del proceso se constata la emergencia de la naturaleza lúdica de los objetos y cómo esta hace de disolvente de la disciplina y de los roles preestablecidos. Además, se descubre en la oscuridad una condición fructífera para expandir los sentidos, fundir los cuerpos y cuestionar los límites de las imágenes que construimos en torno a ellos. Finalmente, se evidencia la fragilidad de la distinción entre la educación o la animación artísticas y los procesos de creación y acción participativos.

  • English

    This article gives an account of a project of creation and research realized by an interdisciplinary team (dance, circus, performance, music and photography) around a choreographic duo: Studio (0) on the moon; from this first creation one evolves, throughout a series of twenty rehearsals and presentations, towards the collective experimentation with all the artists and with the audience. For the preparation of this article, we use the analysis of bibliographic content, as well as the materials generated through the written and audiovisual record. The collective composition method highlights the reformulation of the initial choreography through improvisation, as well as the repetition of the structure and into the structure as generator of difference. On the other hand, throughout the process, we detect how the playful nature of objects is imposed as solvent of discipline and roles. In addition, darkness is revealed as a fruitful condition to expand senses, to melt bodies and to question the limits of the images we construct around them. Finally, the fragility of the distinction between education or artistic animation and participatory creation and action processes is evident.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus