Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Clase invertida y aprendizaje basado en proyectos en el aula de biología: un proyecto de innovación para 1.º de ESO. Valoración de la experiencia

Noelia Sánchez Sánchez

  • español

    El presente artículo tiene como objetivo valorar el desarrollo de una propuesta didáctica para la asignatura de Biología y Geología de 1.º de eso. Esta propuesta se fundamenta en las metodologías de clase invertida o flipped classroom (fc) y aprendizaje basado en proyectos (abp) y se centra en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de las características anatómicas y fisiológicas de los diferentes seres vivos englobados dentro de los llamados Cinco Reinos.fc es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. Así mismo, en el abp son los alumnos los que deciden el ritmo y van avanzando en la adquisición de nuevos conocimientos, promocionando las habilidades de pensamiento necesarias para el aprendizaje significativo de contenidos. Por lo que ambas metodologías se presentan como una buena opción para contrarrestar los problemas que conlleva la enseñanza tradicional de las Ciencias.

  • English

    The present article takes as a target to value the development of a didactic proposal for the Biology and Geology subject of 1st of eso. This proposal is based on flipped classroom (fc) and project based learning (pbl) methodologies and it centers on the development of the teaching-learning process of the anatomical and physiological characteristics of the different living beings included inside the so called Five Kingdoms.The fc is a pedagogic model that transfers the work of certain learning processes out of the classroom and uses the class time together with the experience of the teacher, to facilitate and to promote other processes of acquisition and practice of knowledge inside the classroom. Likewise, in the pbl model are the pupils those who set the rhythm for advancing in the acquisition of new knowledge, promoting the necessary thinking skills for a significant learning. Therefore both methodologies present themselves as a good option to conteract the problems associated with traditional Science education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus