Ayuda
Ir al contenido

Detección de genes codificantes de enzimas modificadoras de aminoglucósidos (EMAs) en aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa.

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas: REMCB, ISSN-e 2477-9148, ISSN 2477-9113, Vol. 33, Nº. 1-2, 2012, págs. 46-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La resistencia bacteriana a antibióticos representa un grave problema de salud pública. Pseudomonas aeruginosa tiene gran relevancia debido a su alta incidencia en infecciones asociadas al cuidado de la salud. La patogenicidad de P. aeruginosa se intensifica debido a: su resistencia intrínseca o adquirida a varios agentes antimicrobianos, y al encontrarse asociada a plataformas génicas móviles como plásmidos o transposones; lo cual deriva en el surgimiento de cepas multirresistentes. Los aminoglucósidos representan un grupo de antimicrobianos fundamental en la terapia de infecciones cuyo agente etiológico es P. aeruginosa. El objetivo de este estudio fue detectar la presencia de genes que codifican enzimas modificadoras de aminoglucósidos (EMAs) en aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa. Se analizaron 78 aislados resistentes a aminoglucósidos provenientes de varios hospitales en Quito, Ecuador. La confirmación de la especie se realizó mediante la amplificación del gen oprL. Los genes codificantes de EMAs reportados con mayor frecuencia en Pseudomonas aeruginosa son: aac(3) IIa, aac(6’)-Ib, ant(2’’)-Ia, aph(3’)-VIa. Estos genes fueron detectados mediante PCR empleando iniciadores específicos. El 64,10 % de aislados de la población de estudio presentaron genes EMAs. Los genes con mayor prevalencia fueron aac(3)-IIa, aac(6’)-Ib y ant(2’’)-Ia. Los perfiles de genes EMAs más prevalentes fueron las combinaciones aac(3)-IIa y aac(6’)-Ib / ant(2’’)-Ia, lo cual concuerda con sus perfiles fenotípicos de resistencia. Este estudio nos permite reconocer la relación entre la resistencia a los aminoglucósidos y los mecanismos de resistencia relacionados con genes productores de enzimas modificadoras de aminoglucósidos (EMAs).

    • English

      Bacterial resistance to antibiotics represents a major public health issue. Pseudomonas aeruginosa constitutes a leading cause of nosocomial infections. The pathogenicity of P. aeruginosa is intensified by its intrinsic and acquired resistance to wide variety antibacterial agents. Acquired resistance spreads through genetic mobile elements such plasmids and transposons, leading to the emergence of multiresistant strains. Aminoglycosides represents a key family of antibacterials used to treat infections caused by P. aeruginosa. The aim of this study was to detect the presence of aminoglycoside-resistance genes in 78 resistant clinical isolates of P. aeruginosa from several hospitals in Quito-Ecuador. The specie confirmation was performed by amplifying the oprL gen. The most frequently reported AMEs genes in Pseudomonas aeruginosa: aac (3)-IIa, aac (6 ‘)-Ib, ant (2’’)-Ia, aph (3’)-VIa were detected by PCR using specific primers. AMEs genes were found in 64.10% of isolates. The most prevalent genes were aac (3)-IIa, aac (6’)-Ib and ant (2’’)-Ia. The most common profiles of AMEs genes were aac (3)-IIa, and aac (6 ‘)-Ib / ant (2’’) Ia, consistent with phenotypic resistance profiles.

      This study allows us to gain better understanding of the resistance mechanisms related with genes that produce aminoglycoside modifying enzymes.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno