Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

  • Autores: Alexander Elio Fernández, Jesica Viviana Agüero
  • Localización: Millcayac: Revista Digital de Ciencias Sociales, ISSN-e 2362-616X, Vol. 5, Nº. 9, 2018 (Ejemplar dedicado a: Vol. 5, Núm. 9 (2018): Millcayac Revista Digital - Edición Septiembre (Septiembre-Febrero)0), págs. 189-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo de cuidado, en tanto mandato cultural, estipula que biológicamente las mujeres pueden desempeñar mejor que los varones las tareas domésticas o de reproducción. Este uso desigual del tiempo entre varones y mujeres atenta contra las estructuras de oportunidades de estas últimas, en la medida en que muchas no logran una independencia económica plena, aferrando su bienestar a configuraciones familiares. Es posible advertir cierta invisibilización del trabajo de cuidado como problemática social. En decir, nos encontramos con ciertas dificultades por parte del Estado al momento de problematizar la situación, atribuyendo a las familias las responsabilidades del cuidado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno