Ayuda
Ir al contenido

Identificación de perfiles en la satisfacción de los usuarios de repositorios digitales a través de un árbol de regresión / Identification of profiles in the satisfaction of users of digital repositories through a regression tree

  • Autores: Ramón Ventura Roque Hernández, José Melchor Medina Quintero, Adán López Mendoza, Demian Ábrego Almazán
  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 9, Nº. 17, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre 2018), págs. 1-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los últimos años, las universidades han promovido el acceso a los repositorios digitales para localizar fuentes de información que faciliten el proceso de investigación científica. Sin embargo, son escasos los estudios que han evaluado la satisfacción de los usuarios en relación con el empleo de estos recursos tecnológicos. Este trabajo, en consecuencia, tuvo como objetivo identificar perfiles en la satisfacción de estudiantes universitarios con el manejo de estas herramientas. Para ello, se aplicó un cuestionario con 26 preguntas agrupadas en 7 dimensiones que permitieron recabar respuestas de 219 participantes de una universidad con presencia en Nuevo Laredo y Ciudad Victoria (Tamaulipas, México). En esta labor, se analizaron dos variables como posibles predictores en la construcción de perfiles de satisfacción de uso: la primera se relacionó con la interfaz del repositorio (interactividad, confianza, oportunidad de acceso, facilidad de uso, atractivo visual e innovación), mientras que la segunda se vinculó con el estudiante (sexo, nivel de estudios máximo y lugar de origen). Para esta tarea se utilizó el paquete estadístico SPSS y se aplicó la técnica de minería de datos denominada árbol de regresión, con método de crecimiento denominado CRT (classification and regression trees). A partir de los datos recabados, se obtuvo un árbol que describe tres perfiles con niveles de satisfacción bajo, medio y alto. Las personas con bajo nivel de satisfacción fueron quienes percibieron que los repositorios no eran fáciles de utilizar. El nivel medio de satisfacción se observó en personas que consideraron que los repositorios eran fáciles de usar, aunque no tuvieron confianza en la seguridad que ofrecían ni percibieron un alto nivel de innovación en ellos. Por último, los más altos niveles de satisfacción se evidenciaron en estudiantes que opinaron que los repositorios eran fáciles de manejar y tenían un nivel confiable de seguridad. Los resultados hacen posible el entendimiento de la satisfacción de los usuarios en términos de las variables estudiadas, con el objetivo de priorizarlas en el diseño e implementación de nuevos repositorios institucionales para brindar mejores experiencias de uso orientadas al óptimo aprovechamiento de estos recursos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno