Ayuda
Ir al contenido

La incorporación de estrategias de RSC en las emisoras televisivas españolas: Antena 3 y su implicación en políticas sociales y medioambientales

  • Autores: Silvia García Mirón
  • Localización: VI Congreso Internacional de Investigación y Relaciones Públicas: Actas / coord. por Ana Belén Fernández Souto, Francisco García García, 2010, ISBN 978-84-938070-8-5, págs. 635-652
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Responsabilidad Social Corporativa se corresponde con una filosofía de empresa o unas políticas de actuación empresariales que tienen repercusión no directamente económica sino en términos de imagen para una entidad. Para entender un poco más la utilización de la RSC en un ámbito concreto, nos hemos detenido en el televisivo por considerarlo un medio de comunicación que puede emplear diversas herramientas a su alcance para poner en conocimiento de su audiencia, su público, estas actuaciones “de buen gobierno”. Si bien observaremos la presencia de actuaciones relacionadas con la RSC en todas las emisoras televisivas o grupos de televisión que operan a día de hoy en España, esta comunicación pondrá su atención en el caso concreto de Antena 3. Para la realización del estudio de las distintas iniciativas de RSC ejecutadas por esta emisora focalizaremos el análisis en la web corporativa del canal junto con las distintas páginas o sites de cada una de las actuaciones de RSC, en caso de haberlas, estableciendo como parámetros generales una descripción inicial, la estructura del site, los públicos y una relación de actividades concretas. De forma complementaria determinaremos la posible existencia de campañas publicitarias realizadas por la emisora para ser emitidas en el propio medio televisivo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno