Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diplomacia pública 2.0: Análisis de las prácticas informativas y de relación con los públicos desde los websites de cancillerías latinoamericanas

Agrivalca Ramsenia Canelón Silva

  • En el marco del relieve cobrado por las nuevas tecnologías dentro del ámbito de la difusión informativa para las relaciones internacionales, se analiza la aplicación de la Internet para la relación con los medios de comunicación por parte de las Cancillerías de los países latinoamericanos que conforman los bloques de la CAN, el G-3, el MERCOSUR y el ALBA, con foco específico sobre el uso del recurso básico de sus websites, las salas de prensa virtuales en ellos alojadas y las redes sociales.

    La propuesta de investigación se inspira en la noción de gobernanza y su incidencia sobre el ámbito de la Política Exterior merced la participación de movimientos sociales organizados en la formulación y la evaluación de la agenda pública global.

    En este sentido, la pesquisa se encuadra en la denominada Diplomacia Pública 2.0 y la importancia concedida por las naciones tanto a su visibilidad internacional como a la gestión de la relación con sus públicos por la vía de la incorporación de la comunicación digital en las plataformas de su Servicio Exterior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus