Ayuda
Ir al contenido

Estudio estadístico de la velocidad y la dirección del viento en los departamentos de Atlántico y Bolívar en Colombia

    1. [1] Universidad del Atlántico (Colombia)

      Universidad del Atlántico (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, ISSN-e 0718-3305, ISSN 0718-3291, Vol. 26, Nº. 2, 2018, págs. 319-328
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Statistical study of wind speed and direction in the departments of Atlántico and Bolivar in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente en Colombia el porcentaje de generación de electricidad a partir de fuentes renovables es muy baja, siendo la eólica la de mayor participación con 0,1% de la demanda eléctrica. Para lograr una seguridad energética más robusta en el mediano y largo plazo, en Colombia debe existir una política energética que tenga en cuenta las complementariedades e implementación de tecnologías y fuentes de energía con una importante disponibilidad a lo largo del territorio nacional. En la zona norte colombiana, específicamente en la región Caribe, los recursos renovables son amplios y variados, lo que favorece la transición a este nuevo modelo de generación energética. En este artículo se realiza un estudio estadístico basado en el análisis de variables eólicas como la velocidad y, dirección del viento y, a partir de los resultados, los que evidencian un gran potencial, se puede inferir que podría abastecerse la demanda energética de la región a partir de parques eólicos, por lo que se tendría un uso eficiente del recurso energético disponible en la región, específicamente en el departamento del Atlántico, donde se encontraron valores apreciables de este recurso.

    • English

      Currently, in Colombia the percentage of electricity generation from renewable sources is very low, with wind power being the largest share with 0.1% of electricity demand. To achieve a more robust energy security in the medium and long term, in Colombia there must be an energy policy that takes into account the complementarities and implementation of technologies and energy sources with an important availability throughout the national territory. In the north of Colombia, specifically in the Caribbean region, renewable resources are wide and varied, which favors the transition to this new model of energy generation. In this article, a statistical study based on the analysis of wind variables such as wind speed and direction is carried out, and from the results, which show a great potential, it can be inferred that the energy demand of the region could be supplied from wind farms, so that there would be an efficient use of the energy resource available in the region, specifically in the Atlantic department, where appreciable values of this resource were found.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno