Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apósito a base de Vaccinium corymbosum L. y quitosano con alta capacidad regenerativa de piel

  • Autores: María Luján de Pinedo, Carmen Ayala Jara, Ericson Felix Castillo Saavedra, César Pinedo Torres, Iván González Puetate, Claudia Durand Luján
  • Localización: Scientia Agropecuaria, ISSN-e 2306-6741, ISSN 2077-9917, Vol. 9, Nº. 2 (Abril - Junio), 2018, págs. 223-229
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio estuvo orientado en desarrollar un apósito a base de Vaccinium corymbosum L. y quitosano con alta capacidad regenerativa de piel. Se inició con la obtención del concentrado a partir del fruto de Vaccinium corymbosum L.; luego, se preparó un biofilm de quitosano al 1% p/v, al cual se incorporó el concentrado de Vaccinium corymbosum 10% p/v, para obtener el formulado final. El estudio experimental se basó en la distribución aleatoria de 24 ratas machos cepa albina Lewis en tres grupos de contraste: control, apósito de quitosano, y, apósito del concentrado de Vaccinium corymbosum 10% mas quitosano. Los resultados fueron evaluados en base a la evolución de cicatrización en el área lesionada de 0 a 21 días (nivel macroscópico), y, en el estudio histológico de cicatrización (nivel microscópico). Se concluye que el desarrollo de un apósito de Vaccinium corymbosum L. 10% y quitosano con calidad farmacéutica presentó significativamente mejor capacidad regenerativa al promover la aceleración de la cicatrización de la herida mediante la reducción del área lesionada desde los 7 días de tratamiento, e incrementó la promoción de los procesos de epitelización, neo vascularización, y, proliferación de fibroblastos y colágeno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno