Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de dietas con ensilado biológico de residuos de molusco en el crecimiento del camarón Cryphiops caementarius y tilapia Oreochromis niloticus en co-cultivo intensivo

  • Autores: Shirley Terrones, Walter Eduardo Reyes
  • Localización: Scientia Agropecuaria, ISSN-e 2306-6741, ISSN 2077-9917, Vol. 9, Nº. 2 (Abril - Junio), 2018, págs. 167-176
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo fue evaluar el efecto de dietas con ensilado biológico de residuos del molusco bivalvo en el crecimiento del camarón Cryphiops caementarius y tilapia Oreochromis niloticus en co-cultivo intensivo. Se emplearon 72 camarones machos (5,16 ± 0,37 cm de longitud total y 4,78 ± 1,13 g de peso húmedo) y 48 alevines revertidos de tilapia (4,28 ± 0,31 cm de longitud total y 2,86 ± 0,45 g de peso húmedo). Se emplearon tres dietas experimentales (25, 50 y 75% de ensilado) y una dieta control, con tres repeticiones. El ensilado se elaboró de vísceras y mantos del molusco Argopecten purpuratus. El co-cultivo se realizó en 12 acuarios (55 L) implementados con seis recipientes de cultivo individual de camarón (32 camarones m-2), y la tilapia se sembró en el agua restante (22 tilapias m-2). El experimento duró 90 días. El crecimiento del camarón fue similar entre tratamientos. El crecimiento de tilapia fue mayor con 25% y 50% de ensilado. El FCA fue bajo (1,5 a 1,7) en camarón y alto (1,9 a 2,1) en tilapia, hasta con 50% de ensilado. Dieta con 50% de ensilado es recomendado para machos de camarón, aunque para de tilapia se sugiere ensayar otra dieta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno