Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación de doctores en Venezuela: Ángel-Pío González Soto, el legado de una década

  • Autores: Patricia María Henríquez Coronel, María Angélica Henríquez Coronel
  • Localización: UTE Teaching & Technology: Universitas Tarraconensis, ISSN-e 2385-4731, ISSN 1135-1438, Nº 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Ángel-Pío González Soto. In Memoriam), págs. 124-138
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía del conocimiento ha puesto en relieve la formación doctoral como espacio para propiciar la producción, la transferencia de conocimiento y la innovación. En América latina el ecosistema de producción de conocimiento ha sido incipiente y por eso desde la década de los 80 es prioridad regional la formación doctoral. El aumento de fondos por medio de becas y la cooperación interuniversitaria entre universidades de Europa y América latina (AL) han sido acciones estratégicas para acelerar la formación doctoral en AL. En este trabajo se aborda la experiencia de formación doctoral en el marco del convenio firmado entre la Universidad de los Andes-Táchira (Venezuela) y la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España) impulsada por el Dr. Ángel-Pío González Soto. Se empleo la revisión documental como técnica para explorar los documentos que avalaron el convenio y otras iniciativas posteriores, tanto como el repositorio TDR para localizar tesis presentadas bajo el convenio. Se presentan los resultados de esta iniciativa, materializada en la formación de 24 doctores y, especialmente, en la creación del primer Doctorado propio que se diseña e implementa en la Universidad de Los Andes-Táchira. La visión del Dr. González Soto inspiro este programa y su acompañamiento fue clave en su gestación

    • English

      The knowledge economy has highlighted doctoral training as a space to promote production, knowledge transfer and innovation. In Latin America, the ecosystem of knowledge production has been incipient and therefore, since the 1980s, doctoral training has been a regional priority. Increased funding through scholarships and inter-university cooperation between universities in Europe and Latin America (LA) have been strategic actions to accelerate doctoral training in LA. This paper deals with the experience of doctoral training within the framework of the agreement signed between the Universidad de los Andes-Táchira (Venezuela) and the Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, Spain) promoted by Dr. Ángel-Pío González Soto. Documentary review was used as a technique to explore the documents that endorsed the agreement and other subsequent initiatives, as well as the TDR repository to locate theses presented under the agreement. The results of this initiative are presented, materialized in the training of 24 PhDs and, especially, in the creation of the first PhD program designed and implemented at the Universidad de Los Andes-Táchira. Dr. González Soto’s vision inspired this program, and his support was key in its gestation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno