Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Empoderar a los profesores en su quehacer académico a través de certificaciones internacionales en competencia digitales

Arturo Amaya Amaya, Emilio Zuñiga Mireles, Miguel Salazar Blanco, Alfonso Ávila Ramírez

  • La educación superior universitaria ha evolucionado de aquellos días en los que los profesores sólo daban sus cátedras a los estudiantes, hoy en día en las universidades del siglo XXI se requiere, primero empoderar a los profesores universitarios con el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para generar la confianza de combinar habilidades, conocimientos  y  estrategias digitales, brindandoles con ello las condiciones para promover las 4C del aprendizaje del siglo XXI a través ambientes educativos multimodales, complementando y enriqueciendo el aprendizaje de las nuevas generaciones de estudiantes. Con base en lo anterior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementó el Programa de Certificación Internacional en Competencias Digitales ICDL (Licencia Internacional para el Manejo de Computadoras), donde se pretende que los profesores desarrollen las competencias digitales necesarias para mejorar e innovar su quehacer académico. Este estudio además de presentar un marco teórico relacionado con la importancia del empoderamiento docente con el dominio de las TIC, también se analizará el método de instrucción que se aplicó para la capacitación docente, así como los resultados de los 76 profesores que participaron en este programa, antes y después de haberlo acreditado, evidenciando claramente las competencias docentes adquiridas en cada uno de los cuatro módulos correspondientes a la Certificación Base – ICDL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus