Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Farmacovigilancia en farmacia comunitaria de medicamentos recientemente comercializados

Blanca Lorenzo Veiga, L. Marcos González, Adrián Acuña Ferradanes, Natalia Vérez Cotelo, José Carlos Andrés Iglesias, José Antonio Fornos Pérez, Nicanor Floro Andrés Rodríguez, Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica

  • Objetivos: Implicar a los alumnos de Prácticas Tuteladas (APT) en las ctividades de farmacovigilancia (FV). Analizar su percepción sobre el interés y dificultades del estudio realizado y valorar sus actitudes.

    Métodos: Estudio observacional en farmacias de Pontevedra. Encuestas realizadas por los APT acompañados de sus tutores. Cuatro principios activos: rosuvastatina, pitavastatina, sitagliptina y vildagliptina. Sujetos: pacientes de las farmacias participantes que utilizaban estos medicamentos.

    Cuestionario para registro de las reacciones adversas y otro de valoración de la actividad y actitudes sobre FV.

    Resultados: 31 APT, 22 entrevistaron a 235 pacientes, 184 estatina y 51 ADO. 152 RAM en 76 pacientes. 63 (34,2%) que tomaban estatinas sufrieron 126 RAM: rosuvastatina 87 RAM en 36 (26,3%) pacientes, pitavastatina 39 RAM en 27 (57,4%). 13 pacientes (25,5%) que tomaban ADO experimentaron 26 RAM: sitagliptina 11 RAM en 6 (16,7%) pacientes y vildagliptina 15 RAM en 7 (46,7%).

    Los alumnos consideraron muy positiva la participación en el estudio y adecuados el formato del cuestionario y el tiempo en su cumplimentación. Las actitudes negativas con mayores porcentajes de “totalmente de acuerdo” y “de acuerdo” fueron complacencia, letargo y desconfianza y las actitudes positivas con menor porcentaje fueron posición y demanda.

    Conclusiones: La implicación de los alumnos de prácticas participantes en el estudio ha permitido la detección de sospechas de RAM en casi la tercera parte de los pacientes entrevistados. Los APT consideraron el estudio interesante para su formación. En las actitudes hay un cierto grado de coincidencia, aunque no total, con estudios anteriores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus