Ayuda
Ir al contenido

Arquitectura, arte y filosofía para el fin de una época: El paradigma verde hacia una arquitectura sustentable

  • Autores: Rigoberto Lárraga Lara
  • Localización: DELOS: Desarrollo Local Sostenible, ISSN-e 1988-5245, Vol. 8, Nº. 22, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los años 70´s la naciones del mundo convergen en que nuestra civilización ésta inmersa en una crisis ambiental, y que el modelo de desarrollo ha fallado. Lo anterior es atestiguado con las siguientes evidencias: la degradación de suelo, la pérdida de biodiversidad, las desigualdades económicas, el cambio climático y la aparición de súper-tóxicos y químicos persistentes -entre otros más-, los cuales, agotan los recursos naturales y rompen con los ciclos vitales de los ecosistemas. En las últimas cuatro décadas se han realizado numerosas cumbres mundiales, en las cuales, se ha consolidado el paradigma de la sostenibilidad como eje rector del desarrollo. No obstante, la diversidad de críticas, y los acalorados debates sobre el tema, en 1998 se incorpora el concepto a la Arquitectura, al respecto muchas posturas son incluidas en el gran espectro llamado por Pedemonte y Yarke (2009) como “el paraguas de la sostenibilidad”. En el contexto anterior, renace un viejo debate entre la pertinencia o no de considerar a la arquitectura como arte. En el presente artículo el autor resalta la importancia de definir el arte de hacer arquitectura con responsabilidad social, que responda a las necesidades presentes sin agotar los recursos que requieren las generaciones futuras para su desarrollo, y con lo anterior, re-dignificar el papel del arquitecto.

    • English

      In the years 70´s nations of the world converge on this our civilization immersed in an environmental crisis, and that the development model bears witness failed with the following evidence: soil degradation, loss of biodiversity, economic inequalities, climate change and the emergence of super-toxic and persistent chemicals, among others, all of which, depleting natural resources and break the life cycles of ecosystems. In the past four decades there have been numerous global summits, which has consolidated the paradigm of sustainability as a guiding principle of the development, however, the diversity of views, and the heated debates on the subject in 1998 incorporates the concept of the architecture, about many positions are included in the wide spectrum called by Pedemonte and Yarke (2009) as "the umbrella of sustainability." In the above context, reborn an old debate between the pertinence of considering architecture as art. In this article the author highlights the importance of defining the art of architecture and social responsibility that meets present needs without depleting the resources needed for future generations with the above development and re-dignify the role of the architect.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno