Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emprendimiento de jóvenes rurales en Boyacá-Colombia: un compromiso de la educación y los gobiernos locales

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 23, Nº. 4, 2017, págs. 23-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurship of rural youth in Boyacá-Colombia: a commitment to education and local governmentsThe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El emprendimiento es un fenómeno que generalmente contribuye de forma significativa en el desarrollo socioeconómico de una región, y por lo tanto guarda una relación de causa-efecto con la comprensión del entorno. En este sentido, el presente artículo da cuenta de un estudio de carácter cualitativo que planteó como propósito conocer las percepciones, de los agentes sociales representativos de las municipalidades en el departamento de Boyacá- Colombia, acerca de las realidades que condicionan el desarrollo de emprendimientos por parte de los jóvenes. Para ello fueron consultados diferentes actores, con el fin de conocer las posibilidades reales de emprendimiento en cada territorio. Se encuentra que la falta de educación para comprender y participar en los asuntos del gobierno local, y la ausencia de identidad con el territorio, subordinan las posibilidades de emprendimiento a la alternativa de emigración. Finalmente, es necesario orientar programas gubernamentales con nuevas metodologías de focalización, que puedan mejorar de forma concreta los niveles de vida de las personas en dicho sector.

    • English

      Entrepreneurship is a phenomenon that generally contributes significantly to the socioeconomic development of a region, and therefore maintains a cause-effect relationship with the understanding of the environment. In this sense, this article reports a qualitative study that proposed the purpose of knowing the perceptions of the representative social agents of the municipalities in the department of Boyacá, Colombia, about the realities that condition the development of ventures by part of the young. For this, different actors were consulted, in order to know the real possibilities of entrepreneurship in each territory. It is found that the lack of education to understand and participate in the affairs of local government, and the absence of identity with the territory, subordinate the possibilities of entrepreneurship to the alternative of emigration. Finally, it is necessary to orient government programs with new targeting methodologies that can concretely improve the living standards of people in that sector


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno