Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Malestar psicológico y apoyo psicosocial en víctimas de ciberbullying

Jessica Ortega Barón, Laura Carrascosa

  • español

    El ciberbullying es un problema creciente que suscita mucha preocupación social. Los estudios sugieren que el ciberbullying conlleva graves consecuencias para el bienestar psicológico de las cibervíctimas, y que éstas se encuentran solas ante la intimidación. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue analizar las consecuencias del ciberbullying en cuanto a la cibervictimización, el malestar psicológico, el apoyo emocional percibido y la soledad en las cibervíctimas en función de la duración de este tipo de intimidación (no me ha pasado, 1 mes (o menos), entre 3 y 6 meses, o 1 año (o más)). La muestra estuvo compuesta por 1023 adolescentes (51.2% chicos y 48.8% chicas), entre 12 y 18 años. Los resultados mostraron que las cibervíctimas acosadas entre 3 y 6 meses son las que tienen más cibervictimización y tienen un mayor malestar psicológico. A su vez, se observó que las cibervíctimas acosadas durante 1 año (o más) son las que perciben menos apoyo emocional, y se sienten más solas en comparación a las cibervíctimas de menos tiempo. Los resultados evidencian la necesidad de ayudar a las víctimas, siendo importante el apoyo emocional y social para la detención de este tipo de acoso. Se discuten estos resultados y sus implicaciones para futuras investigaciones.

  • English

    Cyberbullying is a growing problem that raises an important social concern. Studies suggest that cyberbullying has serious consequences for the psychological well-being of cyber-victims, and also that they feel alone in this situation of intimidation. The principal aim of this study was to analyze the consequences of cyberbullying in terms of cyber victimitation, psychological distress, perceived emotional support and loneliness in cyber victims. These analyzes took into account the duration of this type of intimidation (it has not happened to me, during 1 month (or less), between 3 and 6 months, or during 1 year (or more)). The sample consisted of 1023 adolescents (51.2% boys and 48.8% girls), between 12 and 18 years old. The results show that cyber victims harassed between 3 and 6 months have more psychological discomfort. On the other hand, cyber victims harassed during 1 year (or more) perceive less emotional support, and feel more alone compared to cyber victims of less time.The results demonstrate the need to help victims, and the importance of emotional and social support to stop this type of harassment. These results and their implications for future research are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus