Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El rendimiento académico en relación a la condición física y la composición corporal

  • Autores: J. Gelabert
  • Localización: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, ISSN-e 1989-6247, Vol. 9, Nº. 5 (SEP-OCT), 2017, págs. 799-812
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación, de corte transversal, se centra en analizar la relación entre la condición física y la composición corporal con el rendimiento académico. En este estudio se presenta una muestra de 250 estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria de tres centros escolares de Palma (Mallorca), con un rango de edad de 10 a 13 años, los cuales son utilizados para analizar las relaciones que se derivan gracias a las diferencias entre estos. Se recopiló información sobre variables sociodemográficas, expediente académico, pruebas físicas y composición corporal. Los resultados demuestran que se establece una relación significativa entre unos mejores valores en condición física y composición corporal con el rendimiento académico.

    • English

      The aim of this cross-sectional study is to explore the relationship that fitness and body composition have with academic achievement. This study presents a sample of 250 students from 5th and 6th grade primary school of three different schools in Palma (Mallorca) with an age range of 10 to 13 years. Information about sociodemographic variables, academic achievement, body composition and physical tests was collected in order to determine the relationship that exists amongst them. The results show a relationship between the best values of fitness and body composition with the academic achievement is established.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno