Ayuda
Ir al contenido

Representaciones sociales de la sustentabilidad

  • Autores: Raúl Calixto Flores, Augusto César Rojas Aparicio
  • Localización: DELOS: Desarrollo Local Sostenible, ISSN-e 1988-5245, Vol. 6, Nº. 17, 2013
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación que se reporta en este escrito, se desarrolló con docentes de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional , con el objetivo de describir la relación existente entre la sustentabilidad y la educación ambiental, a partir de la identificación de los diferentes tipos de representaciones sociales de la sustentabilidad. El proceso metodológico se planteó en dos momentos, el primero de exploración utilizando la técnica de la encuesta con cuestionarios semi-estructurados y el segundo momento de trabajo con los docentes a través de la encuesta con cuestionarios evocadores y las entrevistas con guiones abiertos.

      En los resultados obtenidos, se identificaron representaciones sociales vinculadas a la sustentabilidad débil, fuerte y súper-fuerte. Las dos últimas, a su vez, se encuentran relacionadas con diversos aspectos de la educación ambiental.

      Los resultados muestran la falta contenidos de educación ambiental en la formación de los economistas, resalta la importancia que tiene la inclusión de la dimensión ambiental en todas las actividades en la Escuela Superior de la Economía.

    • English

      The research reported in this paper was developed with teachers from the School of Economics of the National Polytechnic Institute, with the aim of describing the relationship between sustainability and environmental education, from the identification of different types of social representations of sustainability. The methodology was made in two stages, the first scan using the survey technique with questionnaires and semi-structured second time working with teachers through survey questionnaires and interviews with evocative open scripts.

      In the results, we identified social representations linked to weak sustainability, strong and super-strong. The last two, in turn, are related to various aspects of environmental education.

      The results show a lack of environmental education content in the training of economists, emphasizes the importance of the inclusion of the environmental dimension in all activities in the School of Economics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno