Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción de la historia en el aula: Una mirada desde la psicología cultural

  • Autores: Rubén Manuel García
  • Localización: Hologramática, ISSN-e 1668-5024, Nº. 3, Vol. 3, 2005, págs. 71-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo intenta indagar acerca de ciertos aspectos de los modos de construcción del conocimiento histórico en la escuela utilizando para ello ciertas aproximaciones de la denominada psicología cultural para el análisis de las mediaciones semióticas, las situaciones didácticas y los denominados “Fenómenos Didácticos”. Intentamos sea, entonces, nuestro trabajo, la construcción y puesta a prueba de un mirador, que utilizando ciertos conceptos propios de la psicología cultural (Tarea, Mediación semiótica, cambio conceptual, Voces, polifonía, etc.), en su aproximación narrativa, intente dar cuenta descriptivamente de algunas características de lo s llamados fenómenos didácticos en el aula de historia.

    • English

      The present paper intends to question about certain aspects of the way in that the historic knowledge of school is constructed, to which certain approaches of the cultural psychology are used for the analysis of the semiotic mediations, the didactic situations and the so called “Didactic phenomena”. This paper tries to describe some characteristics of the “Didactic phenomena” in the History classroom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno