Ayuda
Ir al contenido

La cultura laboral y tecnológica de los jóvenes del amba

  • Autores: Carlos Alberto Dasso
  • Localización: Hologramática, ISSN-e 1668-5024, Nº. 3, Vol. 3, 2005, págs. 19-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para comprender la situación actual de la juventud es necesario analizar como se constituyen los agentes o grupos en su posicionamiento en el espacio social según tres principios de diferenciación, el capital político, el capital económico y el capital cultural, de la sociedad argentina en el momento de su constitución como nueva generación durante los años 80 y 90, como generación de pertenencia a partir de los elementos materiales y culturales de la sociedad incorporados en su memoria histórica, como perteneciente a determinada posición social a partir de considerar la actual situación de la relación capital y trabajo en el país, y como el núcleo familiar del que forma parte el agente esta ubicado dentro del complejo institucional donde se expresan esas relaciones capital-trabajo. Con la finalidad de indagar sobre la cuestión de cultura y percepción social laboral, tecnológica y económica de los jóvenes de 15 a 25 años que habitan en el área metropolitana del Gran Buenos Aires hemos realizado una encuesta telefónica en el mes de mayo del 2005. La encuesta comprende a 768 casos efectivos de jóvenes de entre 15 y 25 años, relevados en Capital Federal y en el primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires

    • English

      In order to include/understand the present situation of youth it is necessary to analyze as the agents or groups in their positioning in the social space constitute themselves according to three principles of differentiation, the political capital, the economic capital and the cultural capital. With the purpose of investigating on the question of the culture and labor, technological and economic perception social of the young people of 15 to 25 years that live in the metropolitan area of Great Buenos Aires we have made a survey in the month of May of the 2005. The survey includes/understands to 768 effective cases of young people of between 15 and 25 years, released in Federal Capital and first and the second cord of Great Buenos Aires. Some of the main results are among others: the universalidad of the use of the new technologies; the relevance of the new spaces public and the use of Internet that allow to a universal access to new modalities of the information and novel modalities them of contact with noncustomized groups and of geographic reformulation. Contradictorily, the scopes educative and labor are almost nonexistent in the use of these new technologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno