Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Demanda de Internet: el sector mayorista de telecomunicaciones colombiano

John Jairo García Rendón, Juan Posada

  • español

    A raíz de la necesidad de conocer las diferentes variables que in- ciden en los servicios de transporte de datos, de escasez de artículos académicos que describan el comportamiento de la demanda en el sector mayorista y tomando como referencia los trabajos realizados, por Madden y Coble-Neal (2004) y Karacuka, Haucap y Heimeshoff (2011), se presenta, tanto un modelo de demanda, como un modelo de formación de precios, estimados por medio de técnicas de panel de datos dinámicos a nivel de firmas, con el objetivo de comprender el comportamiento de estas en el mercado colombiano; y cuyos resultados fundamentales son una elasticidad precio de la demanda de -0,2768, una elasticidad inversa de la demanda de -0,0288 y una elasticidad ingreso de 0,038, para las firmas proveedoras del servicio de Internet a usuarios finales

  • English

    Following the need to know the different variables that affect the data transport services, the shortage of academic papers that describe the behavior of the demand in the telecommunications wholesalers market and taking as a reference the work done by Madden y Coble-Neal (2004) and Karacuka, Haucap y Heimeshoff (2011), it’s presented both a demand model, as well as a price formation model, estimated trough firms-level panel data techniques, aiming to understand the behavior of those firms in the Colombian market and which main results are a demands price elasticity of -0.2768, an inverse price elasticity of -0.0288 and finally an income elasticity of 0.038, for the firms providing the services to final client


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus