Ayuda
Ir al contenido

Uso de ontología para la creación de objetos virtuales de aprendizaje accesibles

  • Autores: María Amalia García, Nirva Carestia, Silvana Aciar, Lilina Beatriz Martínez
  • Localización: Teknos Revista Científica, ISSN 1900-7388, ISSN-e 2539-2190, Vol. 13, Nº. 2, 2013, págs. 17-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ontology use for the creation of Accessible Virtual Learning Objects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se presenta una propuesta educativa para el nivel superior donde se usa la ontología como recurso para la creación de objetos virtuales de aprendizaje accesibles. La ontología permite hacer una descripción formal de conceptos de un dominio específico, estableciendo relaciones y restricciones entre esos conceptos. Mediante Protégé, se permite grabar los conceptos básicos del dominio y editar la ontología. La plataforma LMS (LearningManagemenSystem) utilizada para la gestión de los contenidos y actividades de las cátedras de educación superior es Atutor. Es necesario innovar en las prácticas educativas, considerar que los celulares son un recurso de fácil acceso para los estudiantes, motivarlos al uso de las últimas tecnologías para construir aprendizajes significativos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que permite un diseño desde una pedagogía constructivista. Es una nueva manera de visualizar las posibilidades del uso de la tecnología para disminuir la deserción escolar.

    • English

      This paper presents an educational proposal for university level where the ontology is used to create accessible virtual learning objects. The ontology allows a formal description of specific domain concepts, establishing relationships and constraints between those concepts. Through Protégé, the basic concepts of a domain can be recorded and the ontology edited. The LMS platform (Learning Managemen System) used is Atutor for managing the contents and activities of the departments of university education. It is necessary to innovate educational practices, consider that cell phones are easily accessible resources for students  and motivate them to use the latest technologies to achieve meaningful learning anywhere and at any time, which allows a design from a constructivist pedagogy. It is a new way of visualizing the possibilities of using technology to reduce the dropout rate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno