Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adenomectomía laparoscópica: 10 años de experiencia

    1. [1] Fundación Puigvert, Barcelona
  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 42, Nº. 3, 2018, págs. 198-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Laparoscopic adenomectomy: 10 years of experience
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción Los síntomas del tracto urinario inferior secundarios al aumento del volumen prostático están asociados con la edad, y se están volviendo más prevalentes por el aumento de la esperanza de vida. Presentamos nuestra experiencia con la adenomectomía laparoscópica transperitoneal para el manejo de la obstrucción infravesical de origen prostático.

      Materiales y métodos Se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes sometidos a una adenomectomía laparoscópica entre 2005 y 2015. Se registró la edad, el flujo máximo y el residuo posmiccional pre y posquirúrgicos, el tiempo quirúrgico, el sangrado operatorio, el peso y la anatomía patológica, los días de sondaje y hospitalización y las complicaciones.

      Resultados Se incluyeron 80 pacientes con una edad media de 70 años. El Qmáx medio prequirúrgico fue 8,21ml/s y el posterior 22,52ml/s. La media del residuo posmiccional previo fue 91,4ml y el posterior 14,2ml. El tiempo quirúrgico medio fue 137,7minutos. Fue necesaria la conversión a cirugía abierta en un caso por lesión intestinal. El sangrado intraoperatorio medio fue 227,6ml. La estancia hospitalaria media fueron 5,46 días, y el tiempo de sondaje 4,86 días. Tuvimos 13 complicaciones que se registraron según el sistema Clavien-Dindo, siendo 3 de gravedad. El peso medio de la pieza quirúrgica fue 80,02g. La anatomía patológica mostró hiperplasia benigna en 75 casos y cáncer de próstata en los 5 restantes.

      Conclusión La adenomectomía laparoscópica es una técnica segura, reproducible y con los mismos resultados funcionales de la cirugía abierta. Nuestra serie muestra que este abordaje es útil, seguro y con una baja tasa de complicaciones.

    • English

      Introduction Lower urinary tract symptoms secondary to increased prostate volume are associated with ageing and are becoming more prevalent due to increased life expectancy. We present our experience with transperitoneal laparoscopic adenomectomy for the management of bladder outlet obstruction caused by benign prostatic enlargement.

      Materials and methods We performed a retrospective review of patients who underwent laparoscopic adenomectomy between 2005 and 2015. We recorded age, maximum flow and postvoid residual urine (preoperative and postoperative), surgical time, operative bleeding, weight and pathology, complications and duration of catheterisation and hospitalisation.

      Results We included 80 patients with a mean age of 70 years. The mean preoperative and postoperative Qmax was 8.21mL/s and 22.52mL/s, respectively. The mean preoperative and postoperative postvoid residual urine was 91.4mL and 14.2mL, respectively. The mean surgical time was 137.7min. Conversion to open surgery was necessary in one case due to intestinal injury. The mean intraoperative bleeding was 227.6mL. The mean hospital stay was 5.46 days, and the catheterisation time was 4.86 days. There were 13 complications, which were recorded according to the Clavien-Dindo system, 3 of which were severe. The mean weight of the surgical specimen was 80.02g. Pathology showed benign hyperplasia in 75 cases and prostate cancer in the remaining 5.

      Conclusion Laparoscopic adenomectomy is a safe, reproducible technique with the same functional results as open surgery. Our series shows that this approach is useful and safe and has a low rate of complications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno