Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Determinación irreversible a la floración del aguacate ‘Méndez’ en el sur de Jalisco, México

Samuel Salazar García, Martha Elba Ibarra Estrada, Arturo Álvarez Bravo, José González-Valdivia

  • español

    Durante el proceso del desarrollo que conduce a la floración un ápice vegetativo sufre la transición hacia reproductivo. En cierto punto, el proceso ya no es reversible y no puede ser modificado con tratamientos que inhiben la floración. A este proceso se le conoce como determinación irreversible a la floración (DIF). El objetivo de esta investigación fue determinar la fecha, estado de desarrollo de las yemas y la temperatura asociada cuando ocurre la DIF en los flujos vegetativos de invierno y verano del aguacate ‘Méndez’ en el sur de Jalisco, México. Se seleccionaron dos huertos y en cada uno de ellos se eligieron 10 árboles a los cuales se les etiquetaron 30 brotes de cada flujo vegetativo ocurrido en 2014 y 2015. Los tratamientos consistieron en anillado de la corteza y defoliación de brotes que se realizaron a intervalos mensuales en un brote de cada flujo vegetativo por árbol. En brotes de invierno y verano, la DIF ocurrió cuando el tratamiento fue aplicado el 26 de junio y el 26 de noviembre, respectivamente. Las yemas presentaron un estado anatómico similar al encontrado previamente para aguacate ‘Hass’ en otras regiones productoras. La DIF para brotes de invierno y verano fue asociada a temperaturas ≤20 y ≤18 °C, respectivamente, y pudo ser modelada matemáticamente. A partir del día cero (inicio de brotación vegetativa), los brotes de invierno y verano necesitaron 1 480 y 1 239.5 horas frío acumulados, respectivamente. Palabras clave: Persea americana Mill., anillado, defoliación, desarrollo floral, horas frío.≤20 y ≤18 °C, respectivamente, y pudo ser modelada matemáticamente. A partir del día cero (inicio de brotación vegetativa), los brotes de invierno y verano necesitaron 1 480 y 1 239.5 horas frío acumulados, respectivamente.

    Palabras clave: Persea americana Mill., anillado, defoliación, desarrollo floral, horas frío.

  • English

    During the process of development leading to flowering a vegetative apex undergoes the transition towards reproductive. At some point, the process is no longer reversible and cannot be modified with treatments that inhibit flowering. This process is known as irreversible flowering determination (DIF). The objective of this research was to determine the date, development stage of the buds and the associated temperature when DIF occurs in the winter and summer vegetative flows of ‘Méndez’ avocado in southern Jalisco, Mexico. Two orchards were selected and in each of them 10 trees were selected and 30 sprout of each vegetative flow occurred in 2014 and 2015. The treatments consisted of ringing of the bark and defoliation of sprout that were performed at monthly intervals in an outbreak of each vegetative flow per tree. In winter and summer outbreaks, DIF occurred when treatment was applied on June 26 and November 26, respectively. The buds presented an anatomical state similar to that previously found for ‘Hass’ avocado in other producing regions. DIF for winter and summer buds was associated with temperatures ≤20 and ≤18 °C, respectively, and could be modeled mathematically. From day zero (beginning of vegetative sprouting), winter and summer sprout required 1 480 and 1 239.5 cold accumulated hours, respectively.

    Palabras clave: Persea americana Mill., cold hours, defoliation, floral development, ringing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus