Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proporciones de daños mecánicos y su efecto en calidad poscosecha de aguacate ‘Hass’

  • Autores: Juan Antonio Herrera González, Eulalio Venegas González, Lucas Madrigal Huendo
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 19, 2017, págs. 3898-3909
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proportions of mechanical damages and their effect on post-harvest quality of avocado ‘Hass’
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aguacate ‘Hass’ es muy susceptible a daños externos y mecánicos ocurridos en pre y postcosecha. El manejo de la cosecha y poscosecha puede reducir aún más la calidad si no es adecuado. El presente estudio tuvo como objetivo estimar daños mecánicos durante precosecha y cosecha, así como su efecto en postcosecha. Se evaluaron daños mecánicos en diferentes etapas de cosecha y empacadoras para estimar tamaños de muestra para la inspección y evaluación de los daños y su efecto sobre la calidad poscosecha de aguacate ‘Hass’ para exportación. Las acciones de la cuadrilla cosechadora, durante el proceso de cosecha, tienen efecto sobre las cortaduras (0.2-1.2%) y destupado (1-1.7%), así como el traslado del fruto dentro del huerto (cortaduras 1.2%; magulladuras 2.02%) y a la empacadora (magulladuras 4.57%). Algunos daños externos (viruela 30%, Trips 69% y clavo 11%) fueron constantes en ambas épocas de cosecha, mientras que otros se presentaron en porcentajes mayores en octubre (varicela, quemadura de sol y magulladuras) que en las cosechas de abril. Se cosechan calibres más grandes en cosechas de octubre (clase I 31%, extra 38% y súper 23.4%) que en las de abril (clase i 23.4%, extra 32% y súper 26.6%). El tamaño de muestra máximo para la evaluación e inspección de la calidad fue de 374-382 frutos por lote cosechado.

      Palabras clave: Persea americana Mill., cosecha, poscosecha.

    • English

      The avocado ‘Hass’ fruit is very susceptible to external and mechanical damages occurring in pre and post harvest. Harvesting and postharvest management can further reduce quality if it is not suitable. The present study aimed to estimate mechanical damages during pre-harvest and harvest, as well as its effect on postharvest. Mechanical damages were evaluated at different stages of harvesting and packing to estimate sample sizes suitable for inspection and evaluation of the aforementioned damages and their effect on post harvest quality of avocado ‘Hass’ for export. The harvester’s actions, during the harvesting process, have an effect on cuts (0.2-1.2%) and uneven (1-1.7%), as well as the transfer of the fruit inside the orchard (cuts 1.2%, bruises 2.02 %) and from this to the baler (bruises 4.57%). Some external damages (smallpox 30%, Trips 69% and clove 11%) remained constant at both harvest times, while others occurred in higher percentages in October (chickenpox, sunburn and bruising) than at the april harvests. Larger gauges are harvested in October (class I 31%, extra38% and super 23.4%) than in April (class i 23.4%, extra 32% and super 26.6%). The maximum sample size for evaluation and quality inspection was 374- 382 fruits per harvested lot.

      Palabras clave: Persea americana Mill., harvest, postharvest.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno